(NEXSTAR) – Ya ha sido un verano ajetreado de viajes: la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) informa que, a principios de junio, siete de los 10 días de viaje más ocupados de la agencia ocurrieron en 2024, por lo que es muy probable que se encuentre pasar por la seguridad del aeropuerto pronto.
Hay numerosas cosas que podrá llevar consigo a través de un punto de control de la TSA. Claro, es posible que tengas que beber rápidamente el agua que olvidaste vaciar de tu botella y poner tu champú en uno de esos pequeños recipientes de viaje, pero no deberías tener ningún otro problema.
Cuando se trata de viajar con marihuana, independientemente de la forma en que se encuentre, es un poco más complicado.
El proyecto de ley 278 del Senado busca prohibir el uso público de marihuana
En los últimos años, cada vez más estados han legalizado el uso recreativo y médico de la marihuana. En 2023, Ohio se convirtió en el estado número 24 en hacerlo. Kentucky también legalizó la marihuana medicinal el año pasado, pero los pacientes tendrán que esperar hasta el próximo año para que el programa se lance oficialmente.
Las autoridades federales también parecen dispuestas a reclasificar la marihuana como droga menos peligrosa en Estados Unidos. Si bien eso no significa que será inmediatamente legal en todo el país, podría ser un paso en esa dirección.
Hasta entonces, sin embargo, llevar marihuana en el equipaje de mano podría retrasarlo más que una tormenta repentina directamente sobre el aeropuerto.
¿Se pueden traer comestibles o productos de CBD a través de la TSA?
Eso depende. La TSA tiene algunas pautas sobre qué productos de cannabis puede llevar en su equipaje facturado o en su equipaje de mano: aquellos con no más del 0,3% de THC en peso seco y los aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Actualmente, la FDA sólo ha aprobado cuatro de estos productos: Epidiolex, un cannabidiol (o CBD); y tres productos farmacéuticos sintéticos relacionados con el cannabis: Marinol y Syndros, ambos considerados dronabinol, y Cesamet, una nabilona, que puede usarse para tratar las náuseas y los vómitos causados por medicamentos contra el cáncer.
Solicitudes de licencia dual disponibles anticipadamente en el sitio web de la División de Control de Cannabis de Ohio
Entonces, si sus comestibles o productos de CBD cumplen con esos requisitos, podrá volar con ellos.
Estas reglas se aplican independientemente del aeropuerto (y del estado) al que vueles o desde el que vueles.
¿Qué pasa si tengo otros productos de marihuana?
Un agente de la TSA puede detenerlo o no. En última instancia, esos agentes están "centrados en detectar amenazas a la seguridad y proteger el sistema de transporte del país", le dice a Nexstar un portavoz de la TSA.
"Si durante el proceso de control de seguridad se identifica un elemento como una posible amenaza a la seguridad, se realizarán controles adicionales", añade el portavoz. “Si durante esa evaluación de seguimiento un oficial de la TSA descubre algo que viola la ley local, estatal o federal, la TSA remite el asunto a la agencia policial correspondiente. La TSA sigue centrada en llevar a cabo nuestras prioridades de seguridad en el transporte”.
Las solicitudes universitarias aumentaron en los estados que legalizaron la marihuana recreativa
Un portavoz de la TSA le dijo anteriormente a Nexstar que los agentes no buscan marihuana ni ninguna otra droga ilegal, pero deben informar si la encuentran durante el proceso de detección. Las autoridades locales decidirán entonces qué medidas se tomarán, si es que se toma alguna.
“La TSA ha hecho todo lo posible para decir que su atención no está en la marihuana”, dijo anteriormente a The Washington Post Larry Mishkin, abogado de Illinois del Hoban Law Group, que ofrece servicios legales para personas en la industria de la marihuana.
¿Qué pasa si la marihuana es legal en el estado hacia o desde el que viajo?
Podrás traer productos de marihuana que cumplan con las reglas de la TSA descritas anteriormente, pero es posible que aún te veas obligado a deshacerte de tus artículos antes de pasar por el control de seguridad.
Algunos aeropuertos, como O'Hare en Chicago, tienen cajas de amnistía que permiten a los viajeros abandonar su marihuana antes de pasar por el control de seguridad. Los Ángeles International advierte a los pasajeros que si bien su división de policía aeroportuaria “no tiene jurisdicción para arrestar a personas si cumplen” con la ley de marihuana de California, las “estaciones de inspección de la TSA están bajo jurisdicción federal”.
Además, debido a las reglas de la TSA con respecto a la marihuana, es probable que su aerolínea no permita dichos productos en sus aviones. Delta Air Lines y American Airlines, por ejemplo, dicen explícitamente que los pasajeros no pueden transportar marihuana en sus vuelos, y esta última señala que “cualquiera que viaje o transporte marihuana en vuelos estadounidenses lo hace bajo su propio riesgo”.
sábado, 15 de junio de 2024
Volar con marihuana: ¿La TSA lo detendrá si lleva comestibles o productos de CBD en su equipaje?
Los CDC advierten que el acceso a los medicamentos para el TDAH puede verse interrumpido tras el arresto de ejecutivos de telesalud
LOS ÁNGELES (AP) — Altos ejecutivos de una empresa de salud mental en línea con sede en California fueron arrestados bajo acusaciones de recetar incorrectamente estimulantes adictivos como Adderall durante la pandemia de coronavirus y exacerbar la escasez de medicamentos para quienes los necesitan médicamente, dijeron funcionarios el jueves.
Ruthia He, fundadora y directora ejecutiva de Done Global Inc., y el presidente clínico David Brody fueron arrestados el jueves en Los Ángeles y San Rafael, California, respectivamente, por presuntamente conspirar para proporcionar fácil acceso a Adderall y otras drogas estimulantes, que se usan en gran medida. para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH, a cambio de una cuota de suscripción mensual, anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. advirtieron sobre un “posible acceso interrumpido a la atención” para las personas que dependen de la plataforma u otras plataformas de telesalud similares para recibir medicamentos que podrían afectar a entre 30.000 y 50.000 pacientes en todo el país. Existe una escasez constante de varios medicamentos recetados utilizados para tratar el TDAH, incluido Adderall. Los CDC instaron a las personas a evitar el uso de medicamentos adquiridos de cualquier persona que no sea un médico o una farmacia autorizados.
Done Global supuestamente ayudó a recetar más de 40 millones de pastillas de Adderall y otros estimulantes, y obtuvo más de 100 millones de dólares en ingresos, dijeron los fiscales. Ni él ni Brody pudieron ser contactados para hacer comentarios, y no estaba claro si contrataron abogados. Done Global no respondió de inmediato a un correo electrónico solicitando comentarios.
Él y Brody están acusados de instruir a los proveedores de Done Global para que receten medicamentos estimulantes incluso si el paciente no califica, desincentivar las citas de seguimiento pagando únicamente en función del número de pacientes que recibieron recetas y de exigir que las citas de admisión duren menos de 30 minutos. , dijo el Departamento de Justicia.
“Como se alega, estos acusados aprovecharon la pandemia de COVID-19 para desarrollar y llevar a cabo un plan de 100 millones de dólares para defraudar a los contribuyentes y proporcionar fácil acceso a Adderall y otros estimulantes sin ningún propósito médico legítimo”, dijo el Fiscal General Merrick B. Garland en un comunicado. .
En febrero pasado, la DEA dijo que planeaba restablecer los requisitos federales de larga data de una visita al médico en persona para recibir una receta de drogas adictivas como OxyContin o Adderall en medio de crecientes preocupaciones de que algunas nuevas empresas de telesalud las estuvieran recetando incorrectamente.
"En muchos casos, Done Global recetó medicamentos para el TDAH cuando no eran médicamente necesarios", dijo Anne Milgram, funcionaria de la DEA, en un comunicado. "Cualquier desvío de Adderall y otras píldoras estimulantes recetadas a personas que no tienen necesidad médica sólo exacerba esta escasez y perjudica a cualquier estadounidense que tenga una necesidad médica legítima de estos medicamentos".
Los fiscales alegan que él y Brody continuaron distribuyendo drogas de esta manera después de conocer publicaciones en las redes sociales de que los pacientes de Done Global habían sufrido una sobredosis y habían muerto, según el comunicado de prensa. Los dos también supuestamente mintieron a las farmacias y a los proveedores de seguros médicos para asegurarse de que las recetas fueran surtidas y pagadas, y Medicare, Medicaid y las compañías de seguros pagaron un exceso de alrededor de $14 millones, según el comunicado de prensa.
La pena máxima por los cargos de He y Brody es de 20 años de prisión.
martes, 23 de abril de 2024
La Relación entre la Diabetes y el Colesterol: Lo que Debes Saber
![Colesterol y la Diabetes - Casa Medica](https://casamedica.com.gt/wp-content/uploads/2021/04/Colesterol-y-diabetes.jpg)
La diabetes y el colesterol son dos condiciones de salud que están estrechamente relacionadas y pueden afectarse mutuamente. Comprender esta relación es fundamental para el manejo efectivo de ambas condiciones y la prevención de complicaciones. A continuación, exploraremos la conexión entre la diabetes y el colesterol, así como las medidas que puedes tomar para mantenerlos bajo control.
¿Qué es el Colesterol y cómo se Relaciona con la Diabetes?
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y es esencial para la función celular y la producción de hormonas. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol en sangre son demasiado altos, puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
La diabetes y el colesterol están estrechamente relacionados debido a varios factores:
- Resistencia a la Insulina: La resistencia a la insulina, una característica común de la diabetes tipo 2, puede aumentar los niveles de triglicéridos y disminuir el colesterol HDL (colesterol "bueno").
- Dieta y Estilo de Vida: Las personas con diabetes a menudo tienen hábitos alimenticios y estilos de vida que pueden contribuir al aumento del colesterol, como una dieta rica en grasas saturadas y trans, falta de actividad física y obesidad.
- Medicamentos: Algunos medicamentos utilizados para tratar la diabetes, como ciertos tipos de insulina y medicamentos orales, pueden afectar los niveles de colesterol en sangre.
Si tienes diabetes, es importante controlar tus niveles de colesterol para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para mantener bajo control el colesterol:
1. Alimentación Saludable:
- Sigue una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
- Limita el consumo de grasas saturadas y trans, así como de alimentos procesados y ricos en azúcares añadidos.
- Aumenta la ingesta de grasas saludables, como las encontradas en el aguacate, las nueces y el aceite de oliva.
2. Actividad Física Regular:
- Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana.
- Incorpora ejercicios de fuerza y resistencia para fortalecer los músculos y mejorar la salud cardiovascular.
- Mantén un estilo de vida activo y evita el sedentarismo tanto como sea posible.
3. Medicación y Tratamiento:
- Toma los medicamentos recetados por tu médico según las indicaciones.
- Si tienes diabetes, asegúrate de seguir tu plan de tratamiento para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control, lo que también puede ayudar a mejorar el perfil de colesterol.
4. Monitoreo Regular:
- Realiza análisis de sangre periódicos para medir tus niveles de colesterol total, colesterol LDL (colesterol "malo"), colesterol HDL y triglicéridos.
- Mantén un registro de tus resultados y discútelos con tu médico para evaluar tu riesgo cardiovascular y ajustar tu plan de tratamiento según sea necesario.
La diabetes y el colesterol están estrechamente interrelacionados, y controlar ambos es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular y prevenir complicaciones a largo plazo. Con una combinación de alimentación saludable, actividad física regular, medicación adecuada y monitoreo regular, puedes mantener bajo control el colesterol y disfrutar de una vida plena y activa, incluso con diabetes.
Recuerda que el manejo efectivo de la diabetes y el colesterol requiere un enfoque integral y un compromiso continuo con tu salud. No dudes en buscar el apoyo de tu equipo médico y realizar los cambios necesarios en tu estilo de vida para mantener ambos bajo control y vivir una vida plena y saludable.
Manejo de la Tiroides y la Diabetes: Consejos Prácticos para una Vida Saludable
El manejo conjunto de la tiroides y la diabetes puede presentar desafíos únicos, pero con el cuidado adecuado y la atención especializada, es posible mantener ambas condiciones bajo control y disfrutar de una buena calidad de vida. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para manejar la tiroides y la diabetes de manera efectiva:
1. Comunicación Abierta con tu Equipo Médico
Establece una relación sólida y abierta con tu equipo médico, que incluya endocrinólogos, educadores en diabetes y otros profesionales de la salud. Comparte tus preocupaciones, síntomas y preguntas con ellos para recibir orientación personalizada y ajustes en tu plan de tratamiento según sea necesario.
2. Monitoreo Regular de la Función Tiroidea
Realiza pruebas regulares de la función tiroidea, que incluyan análisis de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas (TSH, T4 y T3). Esto ayudará a detectar cualquier cambio en la función tiroidea y permitirá ajustes oportunos en el tratamiento para mantenerla dentro de los rangos saludables.
3. Control de los Niveles de Azúcar en Sangre
Mantén un control riguroso de tus niveles de azúcar en sangre mediante la monitorización regular y el seguimiento de un plan de alimentación saludable y equilibrado. Ajusta tu tratamiento para la diabetes según sea necesario para evitar fluctuaciones bruscas en el azúcar en sangre que puedan afectar la función tiroidea.
4. Medicación Adecuada y Cumplimiento del Tratamiento
Toma tus medicamentos para la diabetes y la tiroides según lo prescrito por tu médico y sigue cuidadosamente las indicaciones de dosificación y administración. No te saltes ninguna dosis y comunica cualquier efecto secundario o preocupación con tu médico de inmediato.
5. Estilo de Vida Saludable
Adopta un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada, actividad física regular y manejo del estrés. Mantener un peso saludable, hacer ejercicio con regularidad y practicar técnicas de relajación puede ayudar a controlar tanto la tiroides como la diabetes y mejorar tu bienestar general.
6. Educación Continua y Apoyo
Busca oportunidades para educarte sobre ambas condiciones y participa en programas de educación para la diabetes y la tiroides. Busca el apoyo de grupos de pacientes, comunidades en línea y organizaciones de salud para compartir experiencias, obtener consejos y sentirte respaldado en tu camino de manejo de la salud.
7. Seguimiento y Ajuste Periódico del Plan de Tratamiento
Revisa regularmente tu plan de tratamiento con tu equipo médico y realiza ajustes según sea necesario para adaptarse a los cambios en tu salud y estilo de vida. Mantén un registro de tus síntomas, medicamentos y resultados de pruebas para facilitar la comunicación con tu equipo médico.
8. Mantén una Actitud Positiva
Mantén una actitud positiva y proactiva hacia tu salud, reconociendo que el manejo de la tiroides y la diabetes puede ser un desafío, pero también una oportunidad para tomar el control de tu bienestar. Celebra tus logros, aprende de tus desafíos y busca el equilibrio en tu vida diaria.
La Relación Entre la Tiroides y la Diabetes: Lo Que Necesitas Saber
![Diabetes y tiroides](https://revistadiabetespr.com/wp-content/uploads/2020/05/artritis-web.jpg)
La tiroides y la diabetes son dos condiciones de salud que a menudo van de la mano, ya que pueden influenciarse mutuamente y requerir una atención especializada. Aquí te explicamos la conexión entre la tiroides y la diabetes, así como lo que necesitas saber sobre cómo manejar ambas condiciones.
¿Qué es la Tiroides?
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Esta glándula produce hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo, lo que afecta funciones como la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y el peso corporal.
¿Cuál es la Relación Entre la Tiroides y la Diabetes?
La relación entre la tiroides y la diabetes es compleja y multifacética. Por un lado, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos de la tiroides, como hipotiroidismo o hipertiroidismo. Por otro lado, las enfermedades de la tiroides pueden afectar el control del azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina, lo que puede complicar el manejo de la diabetes.
Hipotiroidismo y Diabetes
El hipotiroidismo ocurre cuando la tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede provocar síntomas como fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío y piel seca. Las personas con diabetes tipo 1 tienen un mayor riesgo de desarrollar hipotiroidismo autoinmune, una afección en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides.
Hipertiroidismo y Diabetes
El hipertiroidismo, por otro lado, se produce cuando la tiroides produce demasiadas hormonas tiroideas, lo que puede provocar síntomas como nerviosismo, pérdida de peso, palpitaciones cardíacas y sudoración excesiva. Si bien el hipertiroidismo no se asocia directamente con la diabetes, puede afectar el control del azúcar en sangre y requerir ajustes en la medicación para la diabetes.
Manejo de la Tiroides y la Diabetes
Para manejar tanto la tiroides como la diabetes de manera efectiva, es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un equipo médico especializado que incluya endocrinólogos y educadores en diabetes. Esto puede implicar pruebas regulares de la función tiroidea, ajustes en la medicación y un monitoreo cuidadoso de los niveles de azúcar en sangre.
Un Enfoque Integral para el Cuidado de la Diabetes
El cuidado efectivo de la diabetes requiere un enfoque integral que abarque modificaciones en el estilo de vida, monitoreo regular y una gestión proactiva de la salud. Al implementar estas diez estrategias en tu rutina diaria, puedes tomar el control de tu diabetes y minimizar el riesgo de complicaciones, lo que te permite vivir una vida más saludable y feliz.
Recuerda que cada persona con diabetes es única, por lo que es importante trabajar en colaboración con tu equipo de atención médica para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos de salud. Con compromiso, educación y apoyo, puedes enfrentar los desafíos de la diabetes con confianza y mantener un estilo de vida vibrante y activo.
¡No permitas que la diabetes controle tu vida! Con el enfoque adecuado y las herramientas adecuadas, puedes vivir bien con esta condición y disfrutar de todo lo que la vida tiene para ofrecer. Mantente informado, mantén una actitud positiva y recuerda que estás en control de tu salud y bienestar.
Recuerda que cada persona con diabetes es única, por lo que es importante personalizar tu plan de cuidado en función de tus necesidades individuales y estilo de vida. Trabaja en estrecha colaboración con tu equipo médico para desarrollar un enfoque integral que aborde tus preocupaciones y objetivos de salud específicos.
Además de seguir estas diez formas de evitar complicaciones, es fundamental mantener un seguimiento regular con tu médico y realizar exámenes médicos de rutina según lo recomendado. Estos controles son cruciales para detectar cualquier cambio en tu salud y ajustar tu plan de tratamiento según sea necesario.
No te desanimes si encuentras desafíos en el camino. La diabetes puede ser difícil de manejar en ocasiones, pero con el apoyo adecuado y la determinación para cuidarte a ti mismo, puedes vivir una vida plena y activa.
En última instancia, recuerda que el cuidado de la diabetes es un viaje continuo. A medida que aprendes más sobre tu cuerpo y tu condición, podrás tomar decisiones informadas y empoderadas que te ayudarán a mantener tu salud a largo plazo.
¡No permitas que la diabetes te detenga! Con el cuidado adecuado y una actitud positiva, puedes vivir una vida plena y satisfactoria, independientemente de tu diagnóstico.
¡Adelante, toma el control y vive cada día al máximo!
Cuidados para la Diabetes: Diez Formas de Evitar Complicaciones
La diabetes es una condición crónica que requiere atención y cuidado constantes para mantener la salud y prevenir complicaciones. Aquí te presentamos diez formas efectivas de cuidar tu diabetes y reducir el riesgo de problemas futuros:
1. Educación sobre la Diabetes
Comprender la diabetes es el primer paso para cuidarla. Aprende sobre la enfermedad, sus causas y cómo afecta tu cuerpo. Conocer los síntomas y signos de advertencia te ayudará a identificar cualquier problema de salud y actuar rápidamente.
2. Control de los Niveles de Azúcar en Sangre
Mantener tus niveles de azúcar en sangre dentro del rango objetivo es fundamental para prevenir complicaciones. Utiliza un glucómetro para controlar tus niveles regularmente y sigue el plan de tratamiento recomendado por tu médico.
3. Alimentación Balanceada
Una dieta equilibrada es esencial para controlar la diabetes. Consume alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limita los alimentos azucarados y procesados, y mantén un horario regular de comidas para controlar los niveles de azúcar en sangre.
4. Actividad Física Regular
El ejercicio regular ayuda a controlar el azúcar en sangre y a mantener un peso saludable. Dedica al menos 30 minutos al día a actividades físicas como caminar, nadar o bailar. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios para asegurarte de que sea seguro para ti.
5. Control del Estrés
El estrés puede afectar los niveles de azúcar en sangre, por lo que es importante encontrar formas de manejarlo. Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga. Además, asegúrate de dormir lo suficiente y buscar apoyo emocional cuando lo necesites.
6. Cumplimiento del Tratamiento Médico
Sigue cuidadosamente el plan de tratamiento recomendado por tu médico. Toma tus medicamentos según lo recetado y asiste a todas tus citas médicas. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu tratamiento, no dudes en hablar con tu médico.
7. Mantener un Peso Saludable
Perder peso si es necesario puede ayudar a controlar la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones. Adopta hábitos alimenticios saludables y haz ejercicio regularmente para mantener un peso corporal saludable.
8. Cuidado de los Pies
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas en los pies, como úlceras o infecciones. Inspecciona tus pies todos los días en busca de cortes, ampollas o cualquier otra lesión. Usa zapatos cómodos y mantén tus pies limpios y secos para prevenir problemas.
9. Control de la Presión Arterial y el Colesterol
El control de la presión arterial y el colesterol es importante para prevenir complicaciones cardiovasculares en personas con diabetes. Realiza controles regulares y sigue las recomendaciones de tu médico para mantener estos valores dentro de los rangos saludables.
10. Mantener una Actitud Positiva y Buscar Apoyo
El manejo de la diabetes puede ser desafiante, pero mantener una actitud positiva y buscar apoyo puede hacerlo más fácil. Habla con familiares, amigos o un grupo de apoyo sobre tus preocupaciones y comparte tus experiencias. Recuerda que no estás solo en este camino y que hay recursos disponibles para ayudarte.